Clínica pediátrica Dra. Gladys Silvana Ponce, Especialistas en medicina pediátrica.
Las visitas al pediatra, médico de cabecera de nuestros hijos, son importantes porque son ellos los especialistas que nos brindan asesoramiento en todas las dudas que nos surjan en cuanto a la salud, nutrición y aplicación de vacunas.
La infancia es una etapa vulnerable a las enfermedades. Por ejemplo, es común que hasta los 12 años aproximadamente los niños se resfríen con frecuencia. Es debido a que el sistema inmunológico de los niños no está desarrollado del todo y no puede protegerlo bien contra las enfermedades. En el caso de los adultos su sistema inmunológico se ha enfrentado a una amplia heterogeneidad de enfermedades y «ha aprendido» a combatir esas enfermedades. Es como si el sistema inmunológico tuviese una «memoria» y una vez que e enfrenta a una enfermedad estará preparado para crear anticuerpos específicos para ella en el caso de que vuelva a aparecer más adelante. El sistema inmune del niño se va desarrollando y haciendo más fuerte con el paso del tiempo.
Las enfermedades más comunes en niños son las producidas por bacterias o virus. El contagio normalmente es a través de las mucosas. Tocar una superficie con la mano y luego llevársela a la boca, nariz u ojos es el método de contagio más frecuente de unos niños a otros
Los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación. La exposición a los gérm